Nombre del autor:Agrotecnica

NOTICIAS

Nova zona verda a Torre Salses: Paisatge per a la Lleida del futur

Nueva zona verde a Torre Salses: Paisaje para la Lleida del futuro Desde Agrotècnica del Segrià estamos llevando a cabo los trabajos de ajardinamiento en una nueva zona verde situada en el área de Torre Salses, uno de los sectores urbanos con más proyección de la ciudad de Lleida. Esta actuación tiene como objetivo convertir un nuevo entorno urbano en un espacio más saludable, estético y conectado con la naturaleza. Un nuevo espacio verde para pasear, respirar y convivir El proyecto incluye la creación de una amplia franja ajardinada, pensada como zona de paso y de estancia para los futuros residentes y visitantes. Un espacio diseñado para sumar sombra, frescor y biodiversidad, contribuyendo a mejorar la calidad paisajística y el bienestar urbano en una zona que pronto se transformará con nuevos usos residenciales y comerciales. Vegetación adaptada y red de riego eficiente La nueva zona verde contará con diversas especies de árboles y arbustos ornamentales, cuidadosamente seleccionados por su valor estético y su adaptación al clima de Lleida. La intervención también incluye una red de riego eficiente que garantizará el mantenimiento y la durabilidad de la vegetación plantada. Más verde para una ciudad que crece Esta actuación forma parte de la transformación urbana que ya se está desplegando en Torre Salses, contribuyendo a una Lleida más equilibrada, habitable y sostenible. Desde Agrotècnica del Segrià nos enorgullece formar parte de esta evolución, aportando soluciones que combinan paisajismo, funcionalidad y calidad urbana. ¡Síguenos en redes sociales! Linkedin Instagram 0 NOTICIAS Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar Posted on8 abril, 2025 0 NOTICIAS Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming Posted on24 marzo, 2025 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar

Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar: un paso adelante para garantizar el suministro en el municipio Desde Agrotècnica del Segrià, estamos ejecutando la construcción de la nueva estación de bombeo de agua potable de Almenar, una obra clave para mejorar el sistema de abastecimiento de agua del municipio. Este proyecto responde a la necesidad urgente de sustituir la infraestructura actual debido a su antigüedad. La nueva instalación mejorará significativamente la capacidad, eficiencia y fiabilidad del sistema de distribución de agua potable, asegurando que la población de Almenar disponga de un servicio moderno y adaptado a las exigencias actuales. El proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Almenar y cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Lleida. La obra contempla la construcción de un nuevo edificio técnico que albergará los equipos de bombeo, junto con la instalación de bombas, válvulas y sistemas de maniobra necesarios para garantizar un funcionamiento eficiente y automatizado de la red. Además, se están ejecutando las conexiones hidráulicas que enlazarán tanto la entrada de agua procedente de la Mancomunidad de Pinyana como la salida hacia la tubería de impulsión que abastece el depósito municipal. Todo ello se complementa con la instalación de la infraestructura eléctrica, iluminación y sistemas de potencia que asegurarán la operatividad continua y segura de la estación. Desde Agrotècnica del Segrià seguimos apostando por la mejora de las infraestructuras públicas esenciales, como son aquellas relacionadas con la gestión del agua. Este tipo de proyectos son fundamentales para garantizar la calidad de vida, el crecimiento urbano y la resiliencia del territorio ante posibles situaciones de riesgo o escasez hídrica. 0 NOTICIAS Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming Posted on24 marzo, 2025 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming

Avanzan las obras de la nueva zona verde en la Avenida Doctor Fleming de Lleida Las obras de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming en Lleida continúan avanzando a buen ritmo, consolidando un proyecto clave para la transformación urbana sostenible de la ciudad. Esta actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Lleida, tiene como objetivo convertir este tramo urbano en una gran zona verde que mejore la calidad ambiental, fomente la biodiversidad y ofrezca espacios de descanso y paseo para la ciudadanía.Actualmente, ya se están definiendo las primeras zonas de paseo y estada, que formarán parte del trazado definitivo de este nuevo pulmón verde. Estos espacios permitirán una conexión fluida con los jardines de Jaume Magre, el Parc de les Arts y el Parc de Ciutat Jardí, favoreciendo la continuidad de los corredores ecológicos dentro del núcleo urbano. El proyecto contempla la plantación de 81 árboles y más de 7.000 plantas, así como la instalación de mobiliario urbano, zonas de sombra y un nuevo carril bici. Además, se sustituirán los pavimentos impermeables por materiales que mejoran la permeabilidad del suelo, con el objetivo de reducir el efecto isla de calor y favorecer la gestión sostenible del agua de lluvia. La intervención forma parte de una estrategia de renaturalización más amplia, alineada con los objetivos de adaptación al cambio climático y mejora del entorno urbano, financiada parcialmente por los fondos europeos Next Generation EU. La nueva zona verde de la Avenida Doctor Fleming no solo será un espacio natural en pleno centro de Lleida, sino también un modelo de integración paisajística, accesibilidad y sostenibilidad para las futuras actuaciones urbanas. 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una red de riego en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

El proceso de carga y envío de nuestros olivos

El proceso de carga y envío de nuestros olivos En Landoliv, cada envío de olivos es mucho más que una simple operación logística. Es el resultado de un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado, con el objetivo de garantizar que cada ejemplar llegue a su destino en perfectas condiciones, manteniendo toda su calidad y belleza. Antes de la carga, todos los olivos son seleccionados y revisados minuciosamente por nuestro equipo técnico. Esta revisión asegura que las plantas cumplen con los estándares de calidad y que se encuentran en perfecto estado fitosanitario. Comprobamos el enraizamiento, el estado de las hojas y las ramas, así como la humedad y la salud general de cada ejemplar. Nuestro especialista, Blai Torreguitart, examinando un olivo antes de la carga La carga se realiza siguiendo un protocolo específico para asegurar la protección de cada olivo. Se colocan estratégicamente dentro del camión para evitar movimientos bruscos y asegurar una ventilación adecuada. Cada árbol viaja correctamente fijado y con el espacio necesario para evitar daños en las raíces o la copa. Este proceso cuidado nos permite garantizar que los olivos de Landoliv llegan al cliente en el mismo estado en el que fueron seleccionados en el vivero. Esta atención a cada detalle refleja nuestro compromiso con la calidad y con todos los profesionales de la jardinería, paisajistas y distribuidores que confían en nosotros. En Landoliv entendemos que cada olivo es único, y por eso cuidamos cada paso de su viaje. Desde la selección inicial hasta la llegada a su destino, garantizamos que el olivo que recibe el cliente es exactamente el que eligió: un árbol sano, fuerte y preparado para enraizar en su nuevo entorno. Para más información puedes visitar nuestra web de Land’oliv 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS, Sin categoría

Mejora ambiental y paisajística de la colina de la Seu Vella

Mejora ambiental y paisajística de la colina de la Seu Vella. El objetivo principal del proyecto ha estado consolidar y conectar los espacios con árboles para crear un refugio climático urbano y favorecer las zonas de ambientes naturales con matorrales de plantas aromáticas, que sirven como refugio de biodiversidad para insectos polinizadores y pájaros.El proyecto de mejora ambiental y paisajística del Cerro de la Sede Vieja se ha centrado en la plantación de árboles, arbustos y plantas aromáticas, que forman parte de un paseo sombreado desde la Puerta de León hasta una nueva balsa naturalizada en la zona del Parque de Santa Cecilia, donde hemos creado un espacio abierto.Además, se ha condicionado el camino y hemos trabajado en la estabilización de taludes y la mejora de la vegetación. En total, hemos plantado 178 árboles de 7 especies diferentes, más de 2.000 plantas arbustivas y herbáceas de 43 especies diferentes y 90 plantas acuáticas.En cuanto a la vegetación, hemos seleccionado especies productoras de frutos, como encinas y almendras, para beneficiar la fauna ornitológica y pequeños mamíferos. Así mismo, se ha utilizado la misma tierra del Cerro, además de reutilizar los restos vegetales para controlar la erosión del terreno.El proyecto se ha complementado con la colocación de 6 bancos en la zona de reposo próxima a la balsa naturalizada, así como 4 carteles explicativos con información relevante sobre las intervenciones realizadas. También hemos instalado 2 hoteles de insectos que contienen diferentes materiales para favorecer el asentamiento y la cría de los insectos polinizadores.

Sin categoría

Jornadas frutícolas IRTA, Mollerussa

Jornada frutícolas IRTA, Mollerussa. Agrotècnica del Segrià participó en las Jornadas frutícolas organizadas por IRTA en Mollerussa los días 20, 21 y 22 de Octubre. Destacar la gran organización por parte de IRTA i agradecer la colaboración de nuestros clientes y proveedores. Todos juntos disfrutamos de unas grandes jornadas.

Sin categoría

Adquisición de dos vehículos eléctricos

Adquisición de dos vehículos eléctricos. R.S. Agrotècnica del Segrià, S.L. empresa adherida en el programa de acuerdos voluntarios para la reducción de las emisiones de gases con efecto de invernadero en Cataluña, ha incorporado recientemente dos vehículos eléctricos a su flota. Nuestro compromiso es seguir implementando medidas que favorezcan esta reducción, así como trabajar para mejorar la calidad de la atmósfera de nuestro planeta. Con este paso la empresa pretende iniciar una paulatina renovación de la flota hasta llegar a convertirla en 100% eléctrica.

Uncategorized @ca

El primer bosc urbà de Lleida

El primer bosc urbà de Lleida. Aquesta obra realitzada per Agrotècnica del Segrià està situada al barri de Cappont. Té una superfície de prop de 3.400m2 i una capacitat d’absorció de CO2 d’aproximadament 1.5 tones anuals. El bosc urbà de Cappont conté aproximadament 150 arbres (pins, alzines, lledoners i ametllers). 62 Pinus Pinea i 54 Oinus Halepensis, arbres propis de la tradició mediterrània que presenten una alta resistència a les condicions climàtiques. 18 Quercus Lejía, de fulla perenne i creixement lent. 10 Celtis Australis en la zona destinada al descans, situat a l’interior de la parcel•la. 3 ametllers que es podran gaudir, especialment, en la seva època de floració. Això és només el començament d’un procés d’augment de l’arbrat de la ciutat, que crea espais d’ombra, millora la humitat ambiental, la protecció a nivell acústic i contribueix a fer la ciutat més sostenible.

Sin categoría

XXIII Jornada Frutícola organizada por IRTA

XXIII Jornada Frutícola organizada por IRTA. Agrotècnica del Segrià participó en la XXIII Jornada Frutícola organizada por IRTA en Mollerussa los días 17 y 18 d’Octubre. http://www.irta.cat/es/activitat/xxiii-jornada-fruticola-de-mollerussa/ Destacar la gran organización por parte de IRTA i agradecer la colaboración de nuestros clientes y proveedores. Todos juntos disfrutamos de unas grandes jornadas frutícolas.

Scroll al inicio