NOTICIAS

NOTICIAS

Nova zona verda a Torre Salses: Paisatge per a la Lleida del futur

Nueva zona verde a Torre Salses: Paisaje para la Lleida del futuro Desde Agrotècnica del Segrià estamos llevando a cabo los trabajos de ajardinamiento en una nueva zona verde situada en el área de Torre Salses, uno de los sectores urbanos con más proyección de la ciudad de Lleida. Esta actuación tiene como objetivo convertir un nuevo entorno urbano en un espacio más saludable, estético y conectado con la naturaleza. Un nuevo espacio verde para pasear, respirar y convivir El proyecto incluye la creación de una amplia franja ajardinada, pensada como zona de paso y de estancia para los futuros residentes y visitantes. Un espacio diseñado para sumar sombra, frescor y biodiversidad, contribuyendo a mejorar la calidad paisajística y el bienestar urbano en una zona que pronto se transformará con nuevos usos residenciales y comerciales. Vegetación adaptada y red de riego eficiente La nueva zona verde contará con diversas especies de árboles y arbustos ornamentales, cuidadosamente seleccionados por su valor estético y su adaptación al clima de Lleida. La intervención también incluye una red de riego eficiente que garantizará el mantenimiento y la durabilidad de la vegetación plantada. Más verde para una ciudad que crece Esta actuación forma parte de la transformación urbana que ya se está desplegando en Torre Salses, contribuyendo a una Lleida más equilibrada, habitable y sostenible. Desde Agrotècnica del Segrià nos enorgullece formar parte de esta evolución, aportando soluciones que combinan paisajismo, funcionalidad y calidad urbana. ¡Síguenos en redes sociales! Linkedin Instagram 0 NOTICIAS Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar Posted on8 abril, 2025 0 NOTICIAS Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming Posted on24 marzo, 2025 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar

Nueva estación de bombeo de agua potable en Almenar: un paso adelante para garantizar el suministro en el municipio Desde Agrotècnica del Segrià, estamos ejecutando la construcción de la nueva estación de bombeo de agua potable de Almenar, una obra clave para mejorar el sistema de abastecimiento de agua del municipio. Este proyecto responde a la necesidad urgente de sustituir la infraestructura actual debido a su antigüedad. La nueva instalación mejorará significativamente la capacidad, eficiencia y fiabilidad del sistema de distribución de agua potable, asegurando que la población de Almenar disponga de un servicio moderno y adaptado a las exigencias actuales. El proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Almenar y cuenta con el apoyo económico de la Diputación de Lleida. La obra contempla la construcción de un nuevo edificio técnico que albergará los equipos de bombeo, junto con la instalación de bombas, válvulas y sistemas de maniobra necesarios para garantizar un funcionamiento eficiente y automatizado de la red. Además, se están ejecutando las conexiones hidráulicas que enlazarán tanto la entrada de agua procedente de la Mancomunidad de Pinyana como la salida hacia la tubería de impulsión que abastece el depósito municipal. Todo ello se complementa con la instalación de la infraestructura eléctrica, iluminación y sistemas de potencia que asegurarán la operatividad continua y segura de la estación. Desde Agrotècnica del Segrià seguimos apostando por la mejora de las infraestructuras públicas esenciales, como son aquellas relacionadas con la gestión del agua. Este tipo de proyectos son fundamentales para garantizar la calidad de vida, el crecimiento urbano y la resiliencia del territorio ante posibles situaciones de riesgo o escasez hídrica. 0 NOTICIAS Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming Posted on24 marzo, 2025 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Avanzan las obras de zona verde en la Avenida Doctor Fleming

Avanzan las obras de la nueva zona verde en la Avenida Doctor Fleming de Lleida Las obras de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming en Lleida continúan avanzando a buen ritmo, consolidando un proyecto clave para la transformación urbana sostenible de la ciudad. Esta actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Lleida, tiene como objetivo convertir este tramo urbano en una gran zona verde que mejore la calidad ambiental, fomente la biodiversidad y ofrezca espacios de descanso y paseo para la ciudadanía.Actualmente, ya se están definiendo las primeras zonas de paseo y estada, que formarán parte del trazado definitivo de este nuevo pulmón verde. Estos espacios permitirán una conexión fluida con los jardines de Jaume Magre, el Parc de les Arts y el Parc de Ciutat Jardí, favoreciendo la continuidad de los corredores ecológicos dentro del núcleo urbano. El proyecto contempla la plantación de 81 árboles y más de 7.000 plantas, así como la instalación de mobiliario urbano, zonas de sombra y un nuevo carril bici. Además, se sustituirán los pavimentos impermeables por materiales que mejoran la permeabilidad del suelo, con el objetivo de reducir el efecto isla de calor y favorecer la gestión sostenible del agua de lluvia. La intervención forma parte de una estrategia de renaturalización más amplia, alineada con los objetivos de adaptación al cambio climático y mejora del entorno urbano, financiada parcialmente por los fondos europeos Next Generation EU. La nueva zona verde de la Avenida Doctor Fleming no solo será un espacio natural en pleno centro de Lleida, sino también un modelo de integración paisajística, accesibilidad y sostenibilidad para las futuras actuaciones urbanas. 0 NOTICIAS El proceso de carga y envío de nuestros olivos Posted on10 marzo, 2025 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una red de riego en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

El proceso de carga y envío de nuestros olivos

El proceso de carga y envío de nuestros olivos En Landoliv, cada envío de olivos es mucho más que una simple operación logística. Es el resultado de un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado, con el objetivo de garantizar que cada ejemplar llegue a su destino en perfectas condiciones, manteniendo toda su calidad y belleza. Antes de la carga, todos los olivos son seleccionados y revisados minuciosamente por nuestro equipo técnico. Esta revisión asegura que las plantas cumplen con los estándares de calidad y que se encuentran en perfecto estado fitosanitario. Comprobamos el enraizamiento, el estado de las hojas y las ramas, así como la humedad y la salud general de cada ejemplar. Nuestro especialista, Blai Torreguitart, examinando un olivo antes de la carga La carga se realiza siguiendo un protocolo específico para asegurar la protección de cada olivo. Se colocan estratégicamente dentro del camión para evitar movimientos bruscos y asegurar una ventilación adecuada. Cada árbol viaja correctamente fijado y con el espacio necesario para evitar daños en las raíces o la copa. Este proceso cuidado nos permite garantizar que los olivos de Landoliv llegan al cliente en el mismo estado en el que fueron seleccionados en el vivero. Esta atención a cada detalle refleja nuestro compromiso con la calidad y con todos los profesionales de la jardinería, paisajistas y distribuidores que confían en nosotros. En Landoliv entendemos que cada olivo es único, y por eso cuidamos cada paso de su viaje. Desde la selección inicial hasta la llegada a su destino, garantizamos que el olivo que recibe el cliente es exactamente el que eligió: un árbol sano, fuerte y preparado para enraizar en su nuevo entorno. Para más información puedes visitar nuestra web de Land’oliv 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje

Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Olivos de Landoliv en la estación de servicios En la Estación de Servicios Tres Carreteras de Lleida, los olivos ornamentales son de Landoliv.En una pasada plantación de plantas y arbustos, también incluimos nuestros olivos ornamentales, aportando elegancia y autenticidad en el espacio. Con su presencia, reforzamos nuestro compromiso con el paisajismo sostenible y la integración de especies de gran valor. Si pasas por la estación, da un vistazo y disfruta de la belleza de Landoliv. 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 202528 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 202519 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 20254 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 202530 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 202522 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès

Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Como continuación a la necesidad de mejorar la infraestructura contra incendios en La Pobla de Montornès, se ha ejecutado la Fase 2 del proyecto de ampliación de la red de hidrantes en los núcleos urbanos de El Castell y Poblamar. Este proyecto ha sido diseñado para garantizar la cobertura total del área urbana, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en protección contra incendios y optimizando la seguridad de los vecinos. El proyecto contempla la instalación de 118 nuevos hidrantes, distribuidos en cuatro fases para cubrir de manera eficiente ambas zonas. Recientemente se ha realizado la instalación de 27 hidrantes nuevos, correspondientes a la Fase 2. Además de la instalación de los hidrantes, se llevó la señalización de hidrantes con placas informativas para su rápida identificación en caso de emergencia. Gracias a la instalación de los nuevos hidrantes, paulatinamente todas las viviendas contarán con un hidrante a menos de 100 metros de distancia, cumpliendo con el Reglamento de Instalaciones Contra Incendios. Esta mejora supone un aumento significativo en la seguridad de los habitantes y una reducción del riesgo en caso de incendios, especialmente en las áreas cercanas a zonas forestales. Esta ampliación representa un gran avance en la protección contra incendios en La Pobla de Montornès, proporcionando una infraestructura más segura y eficiente para la comunidad. 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 2025 0 NOTICIAS Inicio de obras de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming Posted on9 enero, 2025 0 NOTICIAS Coll del Guix y Saiò Conectados a la Red de Agua de Santa Margarita de Montbui Posted on22 octubre, 2024 Previous Next

NOTICIAS

Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025

Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 La semana pasada tuvimos el placer de estar presentes en la Feria IPM Essen 2025, celebrada del 28 al 31 de enero, uno de los eventos más destacados del sector hortícola y ornamental a nivel mundial. Esta feria, que se celebra anualmente en Essen, Alemania, reúne a más de 1.500 expositores de diferentes países y a miles de visitantes profesionales de la industria. Fotografía de Armin Huber / ©MESSE ESSEN GmbH La IPM Essen es el epicentro de la innovación en el sector de la jardinería, las plantas ornamentales y el paisajismo. Durante los cuatro días de duración, es posible descubrir las últimas tendencias en variedades vegetales, técnicas de cultivo sostenible, soluciones tecnológicas y decoración ecológica. Además, se organizan numerosos seminarios y conferencias sobre sostenibilidad, tendencias de mercado y digitalización del sector. Agrotècnica del Segrià participó con su marca de olivos ornamentales Landoliv, representando a España con su cultura mediterránea en este importante encuentro internacional. Lo hicimos a través de la Asociación de Viveristas de Cataluña, integrada en el área ocupada por la Asociación Española de Productores-Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX). Nuestra presencia en la feria nos ha permitido establecer contactos internacionales y presentar nuestros productos a nuevos mercados. Las oliveras de Landoliv, reconocidas por su gran valor estético y longevidad, han despertado un gran interés entre los profesionales del sector. Blai Torreguitart, en nuestro stand de Landoliv durante la Feria El nostre cap de vendes, Blai Torreguitart, va estar present a l’esdeveniment, coordinant reunions, atenent els clients i visitants interessats en les nostres solucions ornamentals. La seva tasca ha estat fonamental per maximitzar les oportunitats comercials i reforçar la nostra imatge de marca a lestranger. Stand de Landoliv con sus olivos ornamentales Las palabras del CEO de Messe Essen, Oliver P. Kuhrt, indican el gran éxito de esta edición: «Hemos visto un aumento significativo en el número de participantes. Esta es una señal extremadamente positiva y la confirmación de que nuestra alineación fue consistentemente convincente». En total, la feria líder mundial de la horticultura atrajo a más de 40.000 visitantes. Fotografía de Armin Huber / ©MESSE ESSEN GmbH Desde Agrotècnica del Segrià, consideramos esencial participar en ferias de esta envergadura, ya que nos permiten estar al día de las innovaciones del sector y continuar nuestro proceso de internacionalización. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y agradecidos a todos los que nos visitaron y compartieron esta experiencia con nosotros. Para más información puedes visitar nuestra web de Land’oliv ¡Nos vemos la próxima edición! 0 NOTICIAS Olivos con historia y carácter que transforman el paisaje Posted on28 febrero, 202528 febrero, 2025 0 NOTICIAS Nuevos Hidrantes para La Pobla de Montornès Posted on19 febrero, 202519 febrero, 2025 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià refuerza su proyección internacional en la Feria IPM Essen 2025 Posted on4 febrero, 20256 marzo, 2025 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 202530 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 202522 enero, 2025 Previous Next

NOTICIAS

Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos

Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos de la Comunidad de Regantes La actual implantación de la nueva plataforma logística de Ponentia Logistics implica la afectación a parcelas de regadío pertenecientes a la Comunidad de Regantes La Vispesa y en la Comunidad de Regantes El Puntal. Con el fin de garantizar su continuidad y optimizar de forma más eficiente los recursos hídricos de la zona en este nuevo sistema de riego, se ha proyectado esta nueva infraestructura cumpliendo con todos estándares marcados en el proyecto. Hay que destacar, que la nueva actuación en la red de riego convive con el sistema de riego actual, el cual implica el despliegue de nuevas infraestructuras temporales que aseguren el servicio y mantenimiento durante los trabajos. Este proyecto es clave para garantizar la eficiencia y la continuidad del servicio en las comunidades de regantes, adaptando las infraestructuras a las necesidades actuales del territorio. 0 NOTICIAS Actuaciones de mejora y reposición de la red de riegos Posted on30 enero, 202530 enero, 2025 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Inicio de obras de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming Posted on9 enero, 202515 enero, 2025 0 NOTICIAS Coll del Guix y Saiò Conectados a la Red de Agua de Santa Margarita de Montbui Posted on22 octubre, 202431 octubre, 2024 0 NOTICIAS Mejora ambiental y paisajística de la colina de la Seu Vella Posted on15 julio, 202429 julio, 2024 Previous Next

NOTICIAS, Sin categoría

Instalación de una red de riego en Sant Boi de Llobregat

Instalación de una Nueva Red de Riego y Zona Verde en Sant Boi de Llobregat El proyecto en el sector Pedres Blanques, ubicado al norte del municipio de Sant Boi de Llobregat, ha tenido como objetivo principal la instalación de una nueva red de riego para mejorar la gestión de las zonas verdes en los alrededores de las calles Lilàs, Alzines, Salzes y Ginesta. La red existente presentaba deficiencias debido a su antigüedad y a la falta de mantenimiento, lo que complicaba las labores de riego. El recorrido de las tuberías era mayoritariamente desconocido, y las distancias entre puntos de riego eran poco prácticas para el personal encargado. Se diseñó y ejecutó una red general dimensionada con derivaciones específicas para facilitar futuras automatizaciones si fueran necesarias, instalando boquillas de riego estratégicamente distribuidas para cubrir eficientemente toda el área. Se emplearon tuberías de polietileno de 63 mm protegidas con cintas de señalización para evitar daños durante posibles trabajos futuros. Se cuidaron los árboles y arbustos existentes realizando trasplantes inmediatos dentro de los mismos parterres cuando fue necesario. La excavación de las zanjas se llevó a cabo manualmente en áreas cercanas a las raíces de los árboles para minimizar daños. En las áreas de césped se retiró cuidadosamente para su reutilización posterior o se sustituyó por césped precultivado si era necesario, mientras que las superficies pavimentadas afectadas como zonas de hormigón o asfalto se repararon manteniendo el acabado original. El proyecto cumplió con las normativas de accesibilidad asegurando que el diseño urbano sea inclusivo e implementó medidas de seguridad y señalización para minimizar las molestias durante la ejecución de las obras. La nueva red de riego optimiza las labores de mantenimiento garantiza una mayor eficiencia hídrica y preserva la calidad de las zonas verdes permitiendo adaptaciones futuras según las necesidades de la comunidad. 0 NOTICIAS Instalación de una nueva Red de Riego y zona verde en Sant Boi de Llobregat Posted on22 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde Posted on15 enero, 202522 enero, 2025 0 NOTICIAS Inicio de obras de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming Posted on9 enero, 202515 enero, 2025 0 NOTICIAS Coll del Guix y Saiò Conectados a la Red de Agua de Santa Margarita de Montbui Posted on22 octubre, 202431 octubre, 2024 0 NOTICIAS Mejora ambiental y paisajística de la colina de la Seu Vella Posted on15 julio, 202429 julio, 2024 0 NOTICIAS Agrotècnica del Segrià participa en la feria líder mundial de horticultura, IPM Essen 2024. Posted on30 enero, 20247 octubre, 2024 Previous Next

NOTICIAS, Sin categoría

Transformando la Avenida Doctor Fleming en una Rambla Verde

Transformando la Avenida Doctor Fleming en una rambla verde Desde Agrotécnica del Segrià, estamos muy orgullosos de formar parte del proyecto de renaturalización de la Avenida Doctor Fleming, una iniciativa que convertirá este espacio en una rambla verde en el corazón de Lleida. Este ambicioso proyecto transformará más de 4.000 m², actualmente ocupados por asfalto, en un entorno verde y sostenible al servicio de los ciudadanos.El proyecto incluye la plantación de 81 árboles y más de 7.000 plantas, que contribuirán a aumentar la biodiversidad urbana y a crear un espacio natural donde los vecinos podrán pasear, descansar y disfrutar del entorno. Además, se liberarán grandes áreas para los peatones y se incorporará un carril bici que mejorará la movilidad sostenible en esta zona de la ciudad.Uno de los objetivos principales de esta actuación es reducir el efecto de isla de calor, especialmente durante los meses de verano, y mejorar la calidad del aire. Esto se conseguirá sustituyendo los pavimentos de asfalto por materiales permeables, que facilitarán la gestión del agua de lluvia y contribuirán a generar un ambiente más fresco y agradable.Este proyecto no solo es un ejemplo de sostenibilidad, sino también de innovación en la planificación urbana, integrando la naturaleza como un elemento clave en el diseño de las ciudades del futuro.Si deseas conocer más detalles, te invitamos a leer la última noticia publicada en el diario SEGRE: Noticia SEGRE

Scroll al inicio